
MOVIMIENTO TURÍSTICO. Con grandes expectativas de movimiento turístico, la provincia de Corrientes se prepara para recibir a miles de visitantes durante el finde de Semana Santa, una de las épocas en las que el movimiento de turistas es muy importante no solamente en nuestra provincia sino en todo el país.
Con grandes expectativas de movimiento turístico, la provincia de Corrientes se prepara para recibir a miles de visitantes durante el finde de Semana Santa, una de las épocas en las que el movimiento de turistas es muy importante no solamente en nuestra provincia sino en todo el país.
El Observatorio Turístico de la Provincia brindó un informe de la cantidad de visitantes que ya reservó para pasar el fin de semana XXL en Corrientes, ese resultado arrojó que ya el 77% de ocupación hotelera anticipada entre el 17 y el 20 de abril está cubierta. La naturaleza, la pesca y el turismo histórico cultural figuran entre los principales atractivos que ofrece Corrientes.
De ese informe también se pudo conocer que la estadía promedio estimada es de tres noches, lo que indica una importante permanencia de turistas que optan por disfrutar de los variados productos y experiencias que ofrece la provincia. En este sentido, los atractivos más elegidos son el ecoturismo con 34,7%; las propuestas histórico-culturales con el 24,4%; la pesca deportiva con el 20,5% y las escapadas de sol y playa con el 20,4%.
En cuanto a la distribución territorial de las reservas, el informe del Observatorio Turístico detalla que la región Esteros del Iberá lidera el nivel de ocupación hotelera con un 83%, impulsada por su variada oferta. Le siguen la Región Solar de las Huellas con un 70% y el Corredor Alto Paraná con un 69%; ambos fortalecidos por propuestas de turismo histórico, naturaleza y pesca deportiva. Por su parte, el Corredor Paraná Sur registra un 62% de reservas; mientras que el Corredor Jesuítico Guaraní alcanza el 58%; el Corredor Gran Corrientes un 50%, y el Sur Correntino un 46%, lo que refleja una ocupación sostenida en todo el territorio provincial y el interés de los turistas por las distintas experiencias que ofrece la provincia.
Con abril comienza la temporada alta para los diferentes portales de los esteros del Iberá, que es el destino por excelencia de turistas, tanto nacionales como extranjeros, a la hora de visitar Corrientes.
Desde el Ministerio de Turismo destacaron que estos números reflejan la consolidación de la provincia como destino elegido a nivel nacional y regional, y ponen en valor el esfuerzo conjunto entre el sector público y privado para ofrecer servicios de calidad, hospitalidad y propuestas innovadoras durante fechas claves del calendario turístico.