
REPORTE OFICIAL. El pino y el eucalipto representan más del 98% de la forestación. La tasa de aprovechamiento en Corrientes es de 15.684 hectáreas por año, mientras que la tasa de plantación alcanza las 13.979 hectáreas anuales.
Corrientes se consolida como una de las provincias con mayor superficie forestada del país, con más de 455 mil hectáreas de plantaciones. Según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el 98% de la forestación provincial está dominada por pinos y eucaliptos.
El pino es la especie predominante, con 300.300 hectáreas que representan el 67,91% del total forestado en la provincia. En tanto, el eucalipto ocupa 135.446 hectáreas, lo que equivale al 30% de la superficie. El resto de las plantaciones se componen de especies varias (1.712 hectáreas), especies nativas (1.019 hectáreas) y otras sin identificación (3.736 hectáreas).
En cuanto a la edad de las plantaciones, el 16,4% tiene entre 0 y 6 años, el 24,28% entre 7 y 12 años, el 31,21% entre 13 y 18 años, mientras que el 25,77% supera los 18 años.
La tasa de aprovechamiento en Corrientes es de 15.684 hectáreas por año, mientras que la tasa de plantación alcanza las 13.979 hectáreas anuales.
El departamento de Santo Tomé lidera en superficie forestada con 123.383 hectáreas y un volumen de 27.531.928 metros cúbicos. Le sigue Ituzaingó con 85.930 hectáreas y un volumen de 18.680.025 metros cúbicos.
Estos datos reflejan la importancia del sector forestal en la economía de Corrientes y el potencial de crecimiento de la actividad en la provincia.